Los antiguos griegos, para coronar a los vencedores en juegos públicos, utilizaban para adornar la cabeza de los campeones objetos vegetales (olivo o laurel).
A Baco se le adornaba de racimos, de pámpanos y algunas veces de hiedra. A Cibeles de ramas de pino,…
Engalanarnos con diademas es pues una práctica que viene de lejos y cuyo origen es destacar el status del sujeto o la consecución de un éxito deportivo.
Como pasa en muchas ocasiones, el motivo se desvanece, se trivializa y apenas queda el gesto.
Durante estos últimos días he estado elaborando una serie de diademas con fieltro y otros materiales como avanzadilla de lo que os presentaré durante los próximos
días como ideas de regalo para Navidad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LLegaste con tu corona , la de hada;
tu tiara de neon que parpadeaba…,
Algo en el aire te habia convocado,
y entraste por mi costado…, incruenta.
[Diadema] – Jorge Drexler