El Rastro

Imagen

¡¡¡ Vendo, hornillos eléctricos, brocados, bombillas, discos de Beethoven, sifones de seltz. Tengo lamparitas de todos los precios, ropa usada, en buen uso ropa. Trajes de torero, objetos de nácar, miniaturas, pieles, libros y abanicos.
Braseros, navajas, morteros, pinturas.
Pienso para pájaros, huevos de avestruz.
Hay cunas de niño y gafas de sol.
Muchas tijeritas, cintas bastidor.
Entren a la tienda vean los armarios,
Tresillos, visillos, mudas interiores,hay camas cameras casi sin usar.
Artesas de pino forradas de estaño.
Güitos en conserva, Óleos de un discípulo que fue de Madrazo…!!!

¡¡ Qué más se puede pedir!!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

 

 

Bisutería sabática

Imagen

Sabático ha sido todo este tiempo que he estado sin enviaros muestras de mi trabajo. Siempre creemos que sabático es sinónimo de vacaciones, de diversión o viajes… pero es algo más, es un tiempo dedicado a intereses personales fuera del ámbito laboral o profesional que, en ocasiones, es más «trabajoso» que el desarrollado en el propio puesto de trabajo.

En mi caso ha servido para respirar y tomar un nuevo impulso; para relanzar mi vida personal. Ahora, de vuelta a la «normalidad» también quiero que tome brío este pequeño rincón en el que espero que me sigáis acompañando.

Pero no cambia mi amor
Por más lejo que me encuentre
Ni el recuerdo ni el dolor
De mi pueblo y de mi gente
[Todo cambia] – Mercedes Sosa

Llaveros

Lo vintage, lo ochentero, lo de «yo fui a la EGB» y la vuelta al disco de vinilo, están de moda ¿qué le vamos a hacer?, y yo lo conmemoro elaborando también unos llaveros de aquellos famosos muñecos sin codo que, por cierto, también vuelven a tener una segunda juventud.

Y es que llega una edad en la que el recuerdo, la añoranza de nuestra infancia o la palabra portuguesa que indica mejor que ninguna todo eso: la «saudade» (que tiene raíces en lo perdido o no conseguido), nos empieza a robar cada vez más tiempo y empezamos a vivir en el presente pensando menos en el futuro y más en el pasado, en un pasado casi siempre reelaborado mil veces, construido de sensaciones y pocas veces basado en la realidad que fue. Estos muñecos si son ahora reales y toman forma de llaveros.

Donde nos llevó la imaginación,
donde con los ojos cerrados
se divisan infinitos campos.
[El sitio de mi recreo] – Antonio Vega

Broches

Hay una canción de Estopa que dice «que llegue la primavera que no acaba de llegar». Eso es lo que nos está pasando este año. Y mira que nos empeñamos en ponernos broches de colores, como los que aquí os enseño, y mira que vemos los almendros en flor, y lo dice elcorteinglés, y los estamentos competentes nos cambian al horario de verano, y mira «que lo pone Internet»… pero nada, no hay forma. Eso sí, para cuando llegue me adornaré con alguno de estos broches que os enseño abajo. Y es que, aunque sea invierno y la bruma no nos deje ver el sol, debemos llevar siempre encima la primavera puesta.

Donde no cumplo condena
donde no escucho sirenas
donde me quedo un ratito
para recapacitar
guardo mil noches en vela
solo me queda esperar
que llegue la primavera
que no acaba de llegar.
[Un rincón de mi mundo] – Estopa

Bufandas

Se acuerda de la noche: fría y ventosa. Conducía cerca del pueblo y de repente una muchacha joven al lado del camino. La chica hacía autostop, y aunque no tenía por costumbre llevar a nadie, como estaba cerca del pueblo y parecía en un apuro, decidió subirla hasta el pueblo. Iniciaron una charla amena y descubrieron al instante una sintonía inmediata. Pasaron buena parte de la noche juntos y al terminar la velada el hombre la llevó a la casa donde ella indicó que vivía. Al día siguiente, descubrió que la joven había olvidado su bufanda en el coche. Se dirigió hacia allí y llamó a la puerta de la casa que la joven había señalado. Una pareja mayor abrió la puerta, y cuando el hombre intentó explicar el motivo de su visita, preguntando por la chica, el matrimonio reaccionó violentamente. ¿Cómo se atrevía un desconocido a burlarse de la desgracia ajena? ¿Cómo podía hacerles afrontar el dolor de la pérdida?. Él, que no entendía nada, intentó explicarse mejor y les mostró como prueba de su historia la bufanda. La pareja quedó helada, resolvió entonces hacerlo entrar a la casa y lo condujo a un cuarto. Allí, sobre una mesa, estaba el retrato de la chica con la que pasó la noche anterior, abrigada por la misma bufanda que el hombre aferraba en sus manos. Sus padres le explicaron que la chica había muerto hacía años.

Son leyendas y mitos urbanos y solo ofrecen un ingenuo entretenimiento, pero como dijo Chesterton: «Hay algo que da esplendor a cuanto existe, y es la ilusión de encontrar algo a la vuelta de la esquina.», algo que, nos permita borrar de vez en cuando el límite difuso de la realidad en la que, algunas veces, nos ahogamos.

 

A mi burro, a mi burro le duele la garganta
el médico le manda una bufanda blanca,
una bufanda blanca,
una gorrita negra,
mi burro enfermo está.
[A mi burro] – Popular

Diademas

Los antiguos griegos, para coronar a los vencedores en juegos públicos, utilizaban para adornar la cabeza de los campeones objetos vegetales (olivo o laurel).
A Baco se le adornaba de racimos, de pámpanos y algunas veces de hiedra. A Cibeles de ramas de pino,…
Engalanarnos con diademas es pues una práctica que viene de lejos y cuyo origen es destacar el status del sujeto o la consecución de un éxito deportivo.
Como pasa en muchas ocasiones, el motivo se desvanece, se trivializa y apenas queda el gesto.

Durante estos últimos días he estado elaborando una serie de diademas con fieltro y otros materiales como avanzadilla de lo que os presentaré durante los próximos
días como ideas de regalo para Navidad.

   

LLegaste con tu corona , la de hada;
tu tiara de neon que parpadeaba…,
Algo en el aire te habia convocado,
y entraste por mi costado…, incruenta.
[Diadema] – Jorge Drexler

Pasatiempos

Imagen

Ver pasar el tiempo, matar el tiempo (cuando es justamente lo contrario),… dedicamos gran parte de nuestra vida en rellenar lo más valioso que la vida nos ofrece: la posibilidad de vivir, de atiborrar un espacio de experiencias que nos permita sentir la esencia de nuestra humanidad.

Unos utilizan la hoja en blanco para garabaterar apenas un nombre y otros apuntan hasta en los márgenes sin desperdiciar ni el más mínimo hueco.
Unos se ajustan a las dos líneas del papel o la cuadrícula sin salirse de la plantilla asignada y otros se inventan la caligrafía y hasta improvisan nuevas ortografías.

En definitiva, pasatiempos pero no para pasar el tiempo sino para que el tiempo pase sobre nosotros.

Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta ,
un charco era un océano,
la muerte lisa y llana
no existía.

Luego cuando muchachos,
los viejos eran gente de cuarenta.
Un estanque era océano.
La muerte solamente
una palabra.

ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros

ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.

[Pasatiempo – Mario Benedetti]

Abalorios para el pelo

Imagen

Yo creía que llevaba simplemente el «pelo largo» hasta que el otro día me dijeron que mi tipo de peinado, a parte de estar un poco encrespado, era tipo «feathered» ¿?. Así que lo busqué en internet (nuestro gurú del siglo XXI) y aparecía como que ese tipo (traducido al español como emplumado) «es un tipo de peinado femenino que se caracteriza por presentar una textura ondulada que permite la formación de ondulaciones que se prolongan hacia el exterior del rostro en forma de alas, dando al cabello un mayor volumen…».

Desde entonces me he aplicado una mascarilla, me lo aliso un poco cada día y me pongo unas horquillas que hice con pasta fimo (como las que véis abajo) para dominar esas ondulaciones que caracterizan el peinado «feathered». Todo para cambiarme ese peinado, para no estar «catalogada»… Me sorprendió además la cantidad de tipos clasificados de peinados que había: fauxhawk, jewfro , spiky, updo, … De esa curiosidad nacieron las horquillas, las gomas para el pelo y demás que véis abajo.

«Tu acercándote a mi pelo
tu y tu mirada otra vez
quiero que no exista el tiempo»
[Tu pelo – La Oreja De Van Gogh]

Semana Santa

Imagen

De nuevo una Semana Santa lluviosa, inestable, primaveral en definitiva y, acorde a estos días, he realizado las ya conocidas pulseras decenarias que lucieran en su día Sara Carbonero, Shakira ó Pilar Rubio.

Estas pulseras son originarias de Colombia y Brasil y son en realidad «rosarios de muñeca» hechas con 10 nudos que sirven para contar los 10 Ave Marías de un Rosario. A parte de la utilizad religiosa de oración, son un tipo de pulsera que por su sencillez son un indicativo de la época que nos toca vivir… En fin, disfrutad de estos días los que tengáis vacaciones, y los que no, disfrutad igualmente.

«Cantar del pueblo andaluz
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz.»
[Saeta – Antonio Machado]

Colección

Imagen

De vez en cuando hay que parar, mirar atrás y respirar profundamente para tomar impulso y poder continuar con más ganas y esto es lo que durante las próximas semanas voy a hacer.
Voy a retomar mi actividad en la web potenciando el contenido de mi blog con un nuevo diseño y más contenidos, además de abordar mi presencia en las redes sociales a través de Facebook para tener un contacto más directo con vosotros.

No pretendo, con ello tener mas visitas ni trabajar en más encargos. No tengo ningún interés en hacer «negocio» con una afición que me encanta y que su actividad me llena de manera suficiente.

Únicamente quiero «charlar contigo un rato» y ser fiel al nombre de mi recoveco, de este pequeño rincón, del Rincón de Sol.

Abajo os dejo un resumen de todo lo que he ido realizando durante el último año y que os he ido mostrando periódicamente como agradecimiento a todos aquellos que habéis dejado algún comentario o simplemente habéis «echado un vistazo» por aquí.

Gracias.